Instituto Paz y Solidaridad Seraf铆n Aliaga de CCOO | 14 octubre 2025.

Agenda 2030 y ODS

Documentos

04.10.2021
Autor: Instituto Paz y Solidaridad de la Fundaci贸n 1 de Mayo en colaboraci贸n con Tejiendo Ideas S.L. y el apoyo de AEXCID

Alianzas y di谩logos por la cooperaci贸n sindical y A2030

Alianzas y diálogos por la cooperación sindical

Ver documento

30.03.2021
Autor: ISTAS e Instituto Paz y Solidaridad de Fundaci贸n 1 de Mayo

Gu铆a de Informaci贸n y Sensibilizaci贸n sindical sobre ODS

La Guía de información y sensibilización sindical sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pretende,en primer lugar, dar a conocer y divulgar entre el mundo sindical el alcance y los contenidos de la Agenda 2030,con el fin de reforzar el conocimiento y la sensibilización y compromiso con esta iniciativa global.

Persigue también promover e informar la intervención en este marco, desde las distintas esferas y espacios derepresentación institucional y diálogo social en los que CCOO está presente.Por ello, está especialmente dirigida a personas con responsabilidades sindicales, tanto a nivel federal como territorial, que ostentan la representación institucional de sus organizaciones y participan, en el marco del diálogosocial, en órganos de representación tripartita, bipartita y en espacios que compartimos con otras organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, está también enfocada a secciones sindicales y órganos de representación unitaria de los centrosde trabajo que estén interesados en abordar el análisis y la integración de los ODS en la gestión de la empresa.

Ver documento

30.03.2021
Autor: Escuela Nacional Sindical de Colombia

Cuaderno sobre el proceso de Paz en Colombia, ODS y Trabajo Decente

En este cuaderno se analiza la situación de derechos humanos y de los líderes sociales, la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016 (noviembre 24) entre las guerrillas de las Fuerzas Armadas de Colombia, FARC y el gobierno de Colombia, muestra cómo el incumplimiento del actual gobierno de Iván Duque (2018-2022)1, de orientación ideológica conservadora y la compleja situación de la restitución de tierras a las víctimas, generan un grave riesgo para la paz.

En la segunda sección se analizan los avances de los ODS en el país, cotejando la relación entre la simulación de la paz y los riesgos en los retrasos que provocaría el no cumplimiento de los ODS, en especial del trabajo decente, agravado por la situación de la pandemia dela Covid19, y la tercera sección se incluye la perspectiva sindical frente a la paz y los ODS y algunas reflexiones orientadas a la acción para defender la paz como una condición necesaria para el ejercicio de la libertad sindical.

Ver documento

30.03.2021
Autor: Autor ISTAS, Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud Participa CCOO Extremadura

Informe Sindical 2020 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible Extremadura

Este Informe ha sido realizado con el apoyode la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo(AEXCID) de la Junta de Extremadura.

El segundo informe sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) de CCOO en Extremadura, elaborado por el Instituto Sindicalde Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) y coordinado por la Fundación1º de Mayo y CCOO de Extremadura, consolida el compromiso y eltrabajo del Sindicato en la región con la Agenda 2030 y el DesarrolloSostenible. Su objetivo, por un lado, es analizar la situación de Extremadura en esta materia y aportar nuestras propuestas sindicales alos distintos ODS analizados; y por otro, contribuir a su difusión en elmundo sindical, tanto a nivel de sus estructuras sectoriales como ensu representación en las empresas

Ver documento

30.03.2021
Autor: Grupo de Investigaci贸n An谩lisis de la Realidad Social de la Universidad de Extremadura

Estrategia de G茅nero para el Trabajo Decente en las ONGD麓s

Esta Estrategia ha sido realizada en el marco del proyecto 19SA001 Nuevos enfoques, nuevas respuestas de la Fundación 1º de mayo, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) de la Junta de Extremadura. El Equipo de Investigación encargado ha sido el Grupo de Investigación Análisis de la Realidad Social de la Universidad de Extremadura, en el que Mar Chaves Carrillo ha sido la Directora de los trabajos.

El objeto de los trabajos de investigación ha consistido en la elaboración de una Estrategia de Género y Trabajo Decente para las ONGD sintegrantes de la CoordinadoraExtremeña de ONGDs de forma que contribuya a mejorar la situación laboral de lastrabajadoras en el sector de la cooperación, siendo novedoso el planteamiento del proceso por cuanto focaliza la atención al interior de las organizaciones, profundizando en la igualdad de género en las relaciones laborales internas en las ONGDs.

La Estrategia de Género y Trabajo Decente marca las líneas estratégicas en la adopción del enfoque de género en la gestión y organización de los recursos humanos de las entidades.La confección de esta estrategia se ha planteado desde sus inicios como unproceso participativo con las ONGDs interesadas y, en concreto, con la Coordinadora deONGDs extremeña, liderando los trabajos de investigación el Grupo de Investigación Análisis de la Realidad Social de la Universidad de Extremadura, en permanente coordinación con la Fundación 1º de mayo y con CCOO de Extremadura.

Ver documento

La contribuci贸n del di谩logo social a la Agenda 2030: Promover una transici贸n justa hacia la sostenibilidad

Documento de la RSCD elaborado por ISTAS. El documento muestra buenas pr谩cticas de los procesos de Transici贸n Justa de todo el mundo, forjados a trav茅s del di谩logo social a nivel gubernamental, as铆 como a nivel sectorial dentro de algunas multinacionales

Ver documento

Informe sindical sobre ODS 2019 en Extremadura

Elaborado por la Fundaci贸n 1 de Mayo y la Fundaci贸n Paz y Solidaridad Gregorio Mor谩n, en colaboraci贸n con la CCOO de Extremadura, y apoyado por la AEXCID

Ver documento

Resoluci贸n por la Ejecutiva Confederal de CCOO sobre Agenda 2030

Aprobaci贸n de Resoluci贸n por la Ejecutiva Confederal de CCOO sobre Agenda 2030, con amplia difusi贸n, tanto entre la estructura de CCOO, como a nivel internacional a trav茅s de la Red Sindical de Cooperaci贸n al Desarrollo de la CSI (RSCD). Marzo 2017

Ver documento

Informe de CCOO sobre la nueva Agenda 2030 con perspectiva sindical 2015

Reci茅n aprobada la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en noviembre de 2015, CCOO elabor贸 este Informe para dar a conocer su contenido e implicaciones, desde una perspectiva sindical. El documento aborda tras unas consideraciones generales, cap铆tulos clave en la Agenda como: el empleo, la industria y la protecci贸n social, la igualdad de g茅nero, el cambio clim谩tico y la protecci贸n del medio ambiente, el gobierno, seguimiento y financiaci贸n de la Agenda 2030, y su implementaci贸n en los pa铆ses desarrollados, del marco europeo y en Espa帽a.

Ver documento

Informe sindical sobre ODS 2019

Elaborado por la Fundaci贸n 1 de Mayo, en colaboraci贸n con la Confederaci贸n Sindical de CCOO, y apoyado por la AEXCID

Ver documento

INFORME SINDICAL 2018 SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

INFORME SINDICAL 2018 SOBRE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: "DEL DISCURSO A LA ACCI脫N EN CCOO". Este informe elaborado por el Grupo de Trabajo Confederal sobre la Agenda 2020 junto a la Fundaci贸n 1 de Mayo muestra la apropiaci贸n por parte de CCOO de la Agenda 2030 en su acci贸n cotidiana. El valor a帽adido de este informe es incluir todas las propuestas y acciones que desarrolla la Confederaci贸n Sindical en una serie de Objetivos y metas de la Agenda 2030; y destacar datos que muestran la situaci贸n espa帽ola en esos 谩mbitos.

Ver documento

LA AGENDA 2030: UN MARCO INTERNACIONAL PARA POL脥TICAS QUE PROMUEVAN UN DESARROLLO CON JUSTICIA SOCIAL SITUANDO EL TRABAJO DECENTE EN EL CENTRO DE LAS POL脥TICAS

Documento de trabajo de CCOO con el objeto de ampliar el conocimiento de delegados y delegadas sindicales, territoriales y sectoriales, sobre la Agenda 2030. Febrero 2017

Ver documento

Bolet铆n Digital "Del discurso a la acci贸n. Compromiso de CCOO con la Agenda 2030"

Bolet铆n digital n煤mero 50 de la Fundaci贸n 1 de Mayo relativo a la Jornada sobre Agenda 2030 realizada el 28 de Noviembre de 2018 para presentaci贸n y an谩lisis del Informe sindical "Del discurso a la acci贸n. El compromiso de CCOO con la Agenda 2030" realizado pro la Fundaci贸n 1 de Mayo y CCOO

Ver documento

Avanzamos en ODS. Red Sol (D铆ptico presentaci贸n proyecto)

D铆ptico resumen del proyecto "RED SOL III: avanzamos en ODS" financiado por la AEXCID a la Fundaci贸n Paz y Solidaridad Gregorio Mor谩n, en proceso de fusi贸n con la Fundaci贸n 1潞 de Mayo desde Junio de 2019, por decisi贸n de sus Patronatos

Ver documento

14.12.2020

Informe sindical sobre ODS 2020

Este tercer Informe Sindical sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ha sido realizado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), coordinado por el Instituto Paz y Solidaridad de la Fundación 1º de Mayo y las secretarías que conforman la Comisión Ejecutiva Confederal y las federaciones sectoriales de CCOO. El informe presenta tanto el panorama general de la situación de los ODS en España, así como las principales propuestas sindicales que realiza CCOO, antes de que comenzara la pandemia. La situación actual, determinada por las medidas que pretenden evitar la propagación del SARS-CoV-2, ha hecho más complejos los procedimientos de trabajo y la elaboración de este informe, al tiempo que pone más en valor el esfuerzo realizado por las personas y organizaciones que lo han hecho posible.