Instituto Paz y Solidaridad Seraf铆n Aliaga de CCOO | 14 octubre 2025.

Formaci贸n para la Acci贸n Sindical en RSE. Una experiencia

Este documento pretende dar cuenta de la formaci贸n sobre acci贸n sindical en Responsabilidad Socialde las Empresas (RSE) realizada por la Fundaci贸n Paz y Solidaridad Seraf铆n Aliaga y por federaciones estatales de sector de CCOO, con el fin de que pueda servir de referencia a futuras iniciativas. "Formaci贸n para la acci贸n sindical en RSE. Una experiencia" consta, adem谩s de este folleto, de dos videos (accesibles en http://www.ccoo.es/pazysolidaridad/Informacion:videos). El folleto trata de contextualizar, explicar y analizar el trabajo realizado. En el primer video (http://www.ccoo.es/pazysolidaridad/Informacion:videos:48487--RSE_-_Global) se desarrollan los planteamientos sobre RSE y acci贸n sindical en RSE que han orientado el trabajo; en el segundo (http://www.ccoo.es/pazysolidaridad/Informacion:videos:48467--RSE_-_REPSOL) se profundiza en una experiencia concreta derivada de la acci贸n sindical en RSE: la Red Sindical Repsol.

Ver documento

04.11.2014

Sector Agroalimentario GDTG

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n para el sector agroalimentario

Ver documento

04.11.2014

Sector Metal GDTG

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n para el sector del Metal

Ver documento

04.11.2014

Sector Comercio, Hosteler铆a y Turismo GDTG

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n en el sector del Comercio, Hosteler铆a y Turismo

Ver documento

04.11.2014

FPS Euskadi Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n

FPS Euskadi Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n

Ver documento

04.11.2014

Alternativas sindicales a la globalizaci贸n

El libro que continuaci贸n presentamos bajo el t铆tulo ?Alternativas sindicales a la globalizaci贸n? recoge las experiencias que desde el movimiento sindical mundial y desde CC.OO. se est谩n impulsando para la universalizaci贸n de los derechos laborales en el mundo. Iniciativas que fueron presentadas en las II Jornadas de la Campa帽a Globalizar los derechos laborales celebradas en abril del 2001 en Madrid. En junio de 1998, la propia OIT efect煤o una Declaraci贸n relativa a los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo ?que pretend铆a aportar una respuesta a los desaf铆os planteados por la mundializaci贸n de la econom铆a?. Su pretensi贸n fue ser coherente con su convicci贸n fundacional y revalidar la esencialidad de la justicia social para garantizar una paz universal y permanente. Desde la Fundaci贸n Paz y Solidaridad Seraf铆n Aliaga, se pretende as铆 propiciar el debate que genere iniciativas para lograr la universalizaci贸n del derecho a un trabajo digno.

Ver documento

04.11.2014

Iniciativas de autorreforma en la regi贸n andina

"Las libertades sindicales son una parte sustancial del conjunto de libertades que contienen los reg铆menes democr谩ticos, de tal forma que si 茅stas se ven mermadas o dificultadas podemos afirmar que tambi茅n el conjunto de libertades y la misma calidad de la democracia quedan gravemente afectados. Las grandes reformas impulsadas por el neoliberalismo, que para Am茅rica Latina se denomin贸 芦Consenso de Washington禄, conten铆an, entre otras recetas, la desregulaci贸n del derecho laboral, la flexibilizaci贸n del mercado de trabajo y una consigna, m谩s o menos expl铆cita, de que el sindicato es un obst谩culo para el crecimiento econ贸mico y, por tanto, se recomendaba que el mejor sindicato es el que no existe."

Ver documento

04.11.2014

Quitando el agua al pez

Plan de Operaciones "Sof铆a": Los Planes militares ?Victoria 82? y ?Sof铆a? muestran la misi贸n y las estrategias del Ej茅rcito de Guatemala en el periodo m谩s oscuro de su historia reciente. Ofrecemos un breve an谩lisis de estos Planes militares desde diferentes puntos de vista ?hist贸rico, antropol贸gico, psicosocial? con la creencia en la infinita capacidad de Guatemala para transformar su realidad.

Ver documento

04.11.2014

Cuaderno de an谩lisis sobre la revoluci贸n en T煤nez

Desde la Fundaci贸n Paz y Solidaridad de CCOO se ha considerado de inter茅s lanzar este cuaderno coincidiendo con la cita decisiva en el proceso de transici贸n democr谩tica en T煤nez, las primeras elecciones libres para la formaci贸n de una Asamblea Constituyente en Octubre de 2011. De acuerdo con esta idea, no se trata en sus p谩ginas de analizar los resultados de las mismas, sino de ofrecer una serie de claves para entender y poder seguir la evoluci贸n pol铆tica del pa铆s. A trav茅s de las diferentes miradas y opiniones que recoge el cuaderno, a las que la Fundaci贸n ha podido acceder gracias a su presencia desde hace a帽os en la regi贸n, y en concreto en el pa铆s, se realiza una panor谩mica de la situaci贸n actual de T煤nez. La oportunidad que se ha brindado a la Fundaci贸n de constituirse en testigo de primera l铆nea de los acontecimientos, es aprovechada y plasmada en este cuaderno, construido gracias a la colaboraci贸n desinteresada de diversas personas motivadas por los cambios en la regi贸n.

Ver documento

04.11.2014

FPS Euskadi Globalizazio kapitalista neoliberalean lana defendatzeko gidaliburua GDTG

FPS Euskadi Globalizazio kapitalista neoliberalean lana defendatzeko gidaliburua GDTG

Ver documento

04.11.2014

Servicios Financieros GDTG

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n para el sector de los servicios financieros

Ver documento

04.11.2014

Sector Moda y qu铆micas GDTG

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n para el sector de la moda y qu铆micas

Ver documento

04.11.2014

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n - Anexo

Anexo

Ver documento

04.11.2014

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n

"El sindicalismo tiene hoy en el mundo, posiblemente, dos retos principales, que se sit煤an en lo m谩s local y en lo m谩s global: organizar en la base a los trabajadores en los nuevos modelos productivos, descentralizados y flexibles, especialmente en el 谩mbito de las empresas subcontratistas, del trabajo precario, de la econom铆a informal -con entornos muy diferentes, por supuesto, en el Norte y en el Sur-, y ser capaz de construir una acci贸n sindical internacional para extender los derechos laborales y sociales y crear instituciones nternacionales, o reformar las existentes, que los hagan respetar; haciendo acceder a los derechos a quienes no los tienen en el Sur, evitando al mismo tiempo que act煤en de palanca para arrebatar o rebajar a quienes los tienen en el Norte."

Ver documento

04.11.2014

Servicios P煤blicos GDTG

Gu铆a para la Defensa del trabajo en la Globalizaci贸n para el sector de los servicios p煤blicos

Ver documento